¡Feliz Año!
Agrupación Diez y Cuarto, Diez y Media desea que todos tengamos un buen año 2010 y que sigamos viéndonos.
Nueva función de "Estratos de eternidad"
Concierto "Euterpe" - 27 de septiembre 2009

PROGRAMA
PRIMERA PARTE
- Malcolm Arnold: Three Shanties
- Jacques Ibert: Trois pieces breves
Quinteto de vientos Ars Magic
Flauta: Guadalupe Herrera
Oboe: Ivan Liguori
Clarinete: Natalia Nanni
Corno: Oscar Alfonso
Fagot: Leandro Calvinho
- Claude Debussy: La plus que lente
Flauta: Pablo Ibarbangoittía
Piano: Francisco Pintos
- Claude Debussy: Petite Piece
- Erik Satie: Gymnopédie Nº1
Clarinete: Marcelo H. Miyagi
Piano: Francisco Pintos
- Alberto Alonso: Canto XII de la Odisea (Escila)
Guitarra: Juan Neves Sarriegui
Percusión: Alejandro Neves Sarriegui
SEGUNDA PARTE
- Diego Máximo Pujol: 3 obras Rioplatenses
- Septiembre (Milonga)
- Rojo y Negro (Camdombe)
- Andrew York: Sunburst
Guitarra: Alejandro Acosta
- Darius Milhaud: La cheminée du Roi René
Flauta: Pablo Ibarbangoittía
Oboe: Edgardo Acuña
Clarinete: Marcelo H. Miyagi
Corno: Laura Tancovich
Fagot: Leandro Calvinho
Presentación del drama musical "Estratos de eternidad" (en Zárate)
Presentación del Drama musical "Estratos de eternidad"
El "Efecto Mozart" y sus variantes
Tal vez ya habréis oído hablar del "efecto Mozart", expresión que se refiere al poder transformador de la música de Mozart y sus efectos en la salud, educación y bienestar, especialmente de los niños. Recientemente los especialistas hicieron nuevas investigaciones, he aquí los resultados:
"Efecto Paganini": el niño habla muy rápido y con palabras extravagantes, pero nunca dice nada importante.
"Efecto Bruckner" : el niño habla muy lento, se repite con frecuencia y adquiere reputación de profundidad.
"Efecto Wagner": el niño se torna megalómano. Es posible que termine casándose con su hermana.
"Efecto Beethoven": el niño padece de ataques de ira repentina, depresión y se hace el sordo cuando le hablan.
"Efecto Mahler": el niño grita sin parar a todo pulmón durante varias horas diciendo que se va a morir.
"Efecto Schoenberg": el niño nunca repite una palabra antes de usar todas las otras de su vocabulario. A veces habla al revés y con el tiempo la gente le deja de poner atención. El niño opina que esto se debe a la incapacidad de la gente de entenderlo.
"Efecto Boulez": el niño balbucea bobadas todo el tiempo. Después de un tiempo a la gente ya no le parece gracioso, sin embargo poco importa pues sus amiguitos creen que es un genio.
"Efecto Ives": el niño desarrolla una habilidad fenomenal para mantener varias conversaciones al mismo tiempo.
"Efecto Philipp Glass": el niño acostumbra decir lo mismo una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez... con mínimas diferencias que nadie nota.
"Efecto Stravinsky": el niño tiene una tendencia pronunciada a explosiones de temperamento salvaje, estridente y blasfemo que frecuentemente causan escándalos en el jardín infantil.
"Efecto Stockhausen": el niño aprecia en cada ataque terrorista una obra de arte.
"Efecto Brahms": el niño habla con una gramática y un vocabulario maravillosos siempre que sus frases contengan múltiplos de 3 (3, 6, 9 palabras, etc.)... Sin embargo, sus frases de 4 o 8 palabras resultan bobas y poco inspiradas.
"Efecto John Cage": el niño no habla nada durante 4 minutos y 33 segundos. Es el niño preferido de 9 de cada 10 profesores.
¿EFECTO ALONSO?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)